Glosario de terminos del Dj |
|
 |
 |
Este glosario esta formado por datos extraídos de diferentes "sources" o "fuentes"
de Internet y del propio conocimiento basado en investigación, obviamente son términos utilizados en el mundo Rave y Electrónico
, si quieres aportar al mismo o no encuentras alguna palabra por favor escríbenos.
A Abstract : Estilo no definido
de música que contiene elementos exóticos y experimentales, va desde grabaciones casuales hasta desechos digitales procesados
Acid : Evolución del house hacia sonidos crujientes, repetitivos y somníferos, creados con el TB303 de Roland, un
caja de bajo electrónico. Su logotipo fue el "Smiley", su inventor DJ Pierre, con el tema "Acid Trax" (editado bajo el nombre
de Phuture),según cuenta la leyenda , al llegar el TB303 a manos de DJ Pierre este descubrió el bleep característico del estilo
y penso que era un sampleo para borrar o que la maquina estaba descompuesta como si le hubiese caido ácido (de ahí el nombre)
. En 1988 el acidhouse dio origen en Gran Bretaña al llamado verano del amor
Acid Jazz : sub genero del Acid que recupera
los sonidos del Funk de los 70 a través de una estética moderna
After hour : Fiesta que se desarrolla después de una
sesión en horario normal o después de una RAVE , suele durar desde el amanecer hasta pasado el medio ida
Ambient :
Música climática, relajada, atmosférica y evocadora que incide en la profundidad y los espacios abiertos. Se basa en la superposición
de sonidos sintéticos, su inventor fue Brian Eno, nada que ver con el New Age, era la referencia que aparecía en la portada
del disco "Music for Airports" conque Brian Eno inauguraba su serie Ambient. Era la primera vez que se utilizaba el término
ambient music, y la razón era obvia, ya que el disco contenía cuatro pasajes de delicada música ambiental con abundantes silencios.
El propio Eno decía en las notas de portada: "El objetivo de la música ambient es inducir a la calma".
Ambient dub
: Ambient con ecos y dub de la música jamaicana es envolvente y casi mística, un ejemplo THE ORB
B
B.P.M :
beats per minute, es decir el numero de golpes, booms, por minuto mas o menos lo que se conocía por "tempo"
Bakalao
: denominación de la escena bailable en Valencia, España, lo que se conoce como maquina (aqui en Mexico se le conocio por
industrial) , un estilo de muchos bpms que llega a ser desagradable
Balearics beats : Forma de mezclar discos, con
todos los tipos de estilo y ritmos: rock, house, funk, techno
Beat : Golpe de ritmo
Before : lo contrario
de After hours (obvio), fiesta en la tarde para calentar la noche
Bleep : sonido breve, de baja frecuencia, que puede
caracterizar un estilo (como el Acid), que incluso dio nombre a la escena techno en Leads y Sheffield
Brain Machine
: Especie de Caleidoscopio electrónico , Maquina a través de la que se pueden ver dispositivos que proyectan imágenes psicodélicas
inventada por Brian Gysin ,ideal para cuando escuchas Trance y Psyco
Break : Ruptura de ritmo dentro de una misma
pieza o tema, es el momento en que se cambia el ritmo del tema. el DJ lo utiliza para subir el volumen y dejar la canción
en pausa o para hacer un cambio rápido sin mezclar.
Breakbeat : es el ritmo de base del Hip-Hop , fue popularizado
por James Brown en el tema "Funky Drummer", que ha sido sampleado hasta aburrir corriente de Techno surgida en Gran Bretaña
donde dio posterior mente origen al Jungle mediante la aceleración del Breakbeat, en la actualidad el estilo mundial de moda.
C
Chicago : Además de ser la ciudad del blues , es donde se origino el House , ritmo que a mediados de los
80 cambio el espectro de la música de baile
Chill-out : Zona donde haces una pausa de los ritmos mas pesados, se escucha
principalmente ambient e intelligent techno, aunque en realidad se puede escuchar cualquier cosa diferente a la pista central
Cibernética : (del griego Kubernesis , pilotaje) ciencia que estudia el perfeccionamiento de las conexiones nerviosas en los
animales y de las transmisiones en las maquinas actuales se extiende a Cyberpunk, Cybernautas, Cyberespacio, etc...
Club
: Discoteca, local nocturno creador de tendencias, estilos, y destinado al baile
Club culture : Cultura de clubes
, originada enlosa locales especializados en distintos tipos de música: techno. trance, progressive, acid jazz, hip-hop,
house, etc. Algo aun poco conocido en Chile y que intenta crear LA CASA CLUB
Core : sufijo de ritmos más rápidos como
hardcore, flycore, trancecore, etc.
D
Dance : Música de baile, originalmente abarcaba todos los ritmos
y estilos, en cambio ahora se relaciona con el movimiento TECHNO
Dancefloor : Pista de baile
Dark : Oscuro,
sombrío, calificativo de música o ambiente frío y depresivo
DAT : Digital Audio Tape o cinta de audio digital lector/grabador
que utiliza tecnología digital sobre un soporte magnético
Deck : Todo aparato que sirve para reproducir/grabar: Cassettes,
DAT, VHS, Betacam, Digicam, etc.
Deep House : House más profundo .La corriente más cálida y envolvente del House.
Posee ritmos y cadencias hipnóticas sutiles, muchas veces fusionado con elementos jazz o funk. Tiene sus capitales en New
York, New Jersey, y obviamente en Chicago alcanzo su máximo esplendor a principio de los 90.
Detroit : Ciudad de donde
procede el tiro de oro del techno-house , es decir Juan Atkins,Derrick May y Kevin Saunderson
Disco : 1.-Vinilo ,CD
. 2.- Música nacida en los años 70 en Munich reconocible gracias a ritmos repetitivos e infecciosos , de esta época se destacan
Bee Gees, Donna Summer , Village People, KC & The Sunshine band, etc.
DJ : Dee Jay, Disck-jockey, Maestro de la
música de baile actual es el que hace bailar al publico, persona con capacidad musical, de compaginación, técnica y de animación,
hay quienes los siguen fervientemente, los más completos crean música a partir de partes de temas o loops de discos y grabaciones
antiguas, máquinas de ritmos, sintetizadores, etc., últimamente han surgido una serie de DJ Producers, creando su propia
música y llegando a la cima de los rankings, los más reconocidos son Paul Oakenfold, DJ Tiesto, Paul Van Dyk, Deep Dish (ganadores
de un grammy por la versión remix o de remezcla de Dido - thank you), ver (www.thedjlist.com)
Drum & bass : Música
basada en Batería y bajo. La principio del Jungle
Dub : Tiene su origen en Jamaica donde se designaba una versión
instrumental con ecos, la cultura del dub y el reggae giraban alrededor de los Sound Systems, y viajaban de ciudad en ciudad
mientras los improvisadores cantaban sobre la música, cosa que tuvo mucha influencia en los principios del rap. Cualquier
subgénero actual de la música electrónica remite ineludiblemente al Dub.
Dubplate : Vinilo exclusivo de los DJ's no
puesto a la venta conocido también como white label
E
EBM : Electro Body Música :estilo que utiliza ritmos
fríos monocordes y maquinales surgido del industrial ej.: Front 242 Nitzer-ebb Ecstasy, extasis, x : Marca aquí
Electro : Género nacido en los 80 , mezcla groove negro con la música electrónica
Electronic listening Music
: Música electrónica para escuchar , preferentemente en la casa , no en las pistas de baile ,por lo general ambient
o intelligent techno
EP : Extended Play , maxi single con tres o más temas muy utilizado en el Trance
Eurobeat
: Estilo europeo basado en melodías vocales pegadizas instrumentación techno e incrustaciones de Rap , extremadamente
comercial. EJ : dj bobo , Masterboy, 2Unlimited
Experimental : Extraño e inclasificable , vanguardista, se dice
de todo aquel género musical que intenta ir mas lejos buscando nuevos ritmos
F
Flyer : volante , prospecto
o folleto utilizado para anunciar una fiesta , evento, o RAVE . excelente forma de comunicarse. Fractal : Ecuaciones
matemáticas descubiertas por Mondelbrot en los 60 , su gráfica ha dado origen a motivos psicodélicos que generan que una
sensación de hipnosis
Frankfurt : Cuna del trance , junto a Berlin y Duseldorf , encabezan el techno alemán
Full moon party : RAVE con ocasión de la luna llena , su origen est en Goa (India) donde salta al resto del mundo.
The Orb suele interpretar música ininterrumpidamente durante 24 horas Funk : Estilo popular de los 70, con melodías
pegajosos , dentro de sus exponentes está Kool & the Gang , James Brown , etc. G
Garage: Variante del
house , se caracteriza por incorporar voces potentes
Gimmick : sonido chocante y novedoso que hace reconocible
una canción. Esencial en el techno
Goa : Ciudad del Sur de la India cuya escena Trance profunda y psicodélica
ha dado lugar al GOA TRANCE lo más exótico de la música electrónica (ver en estilos Djinc.org) Go go : Bailarín(a)
que tiene por objeto estimular al público
Groove : Sin traducción literal es como diversión, vacile ,onda , el impulso
que nos lleva a bailar
H
Hand bag : Derivación del house y garage, cuyo nombre tiene origen en que se
bailaba alrededor de los bolsos (handbag) dejados en el suelo en una fiesta o RAVE su vertiente mas dura es el Hardbag
Hard core : Lo más veloz o duro en distintos estilos como rock o techno y al porno
Hard house : House
más pesado . Fusión minimalista del House y techno
Hip-Hop : Cultura urbana de donde proviene el Rap
Home
studio : Estudio instalado en casa. Hace su aparición en 1985 con el Atari 520 ST y el Atari 1040
HOUSE : El ritmo
con que todo comenzó a agarrar fuerza en la música de baile. Nació en Chicago en el club Warehouse (de Ah el nombre) donde
tocaba Frankie Knuckles y por lo visto ha vuelto a vivir! Hypnotrance: Trance duro , extremadamente hipnótico
I
Industrial : Estilo nacido a fines de los 70 que experimenta con ruidos, música de maquinas , ritmos metálicos
y sonidos urbanos
Infografía : Informática aplicada al arte y diseño gráfico
Infra-bass : Bajos pesados casi
subsónicos, peligrosos para los tímpanos , oscilan entre los 20 y 50 Hz. Intelligent techno: Techno inteligente, techno
de calidad EJ: ORBITAL
J
Jungle : Genero surgido en Inglaterra resultado de la aceleración del Breakbeat
Junkie : Drogodependiente
K
Kraftwerk : grupo musical de Dusseldorf, para muchos los iniciadores de
la música techno.
L
Lp : Long play
Label : sello discográfico
Láser : Light Amplification
by Simulated Emision of Radiation , haz de luz con el cual se pueden crear imágenes Light-jockey : EL encargado de
las luces de un club, rave o fiesta, debe tener conocimientos técnicos, conocer los softwares y sitemas para programar
el juego de luces, también debe poseer un oído educado para coincidir con los cambios de ritmo, habitualmente trabaja
con controles DMX. Line-up : Orden de aparición de los DJ's y live acts .Programa del evento
Live Act : Concierto
o actuación de grupos o solista donde muestra su música
Loop : Serie de notas o sonidos en forma de bucle
Love
Parade : Multitudinaria fiesta electrónica que se celebra a principios de verano en Berlín donde se reúnen los mejores
DJ's .Mas de 1.000.000 personas ocupan Ku Damm la Alameda berlinesa para bailar sin parar
M
Maxi single
: Disco o vinilo con remezclas de temas utilizados en la música de baile
MIDI : Music Interfase for Digital Instruments,
su introducción ha abaratado el precio de crear música en tu Home studio
Minimal : Califica un tipo de música
con pocos sonidos y ritmos repetitivos, sin breaks
Mix : Mezcla, enganche, especialidad del Dj , pinchar o cruzar
discos en perfecta sincronía de ritmo, uno tras otro para obtener una secuencia bailable, es la medida del taleto
del DJ, un verdaderoarte para los DJ´s de verdad.
Muzak : Música ambiental de aeropuertos, supermercados, ascensores,
etc. N
New age : Música sintética próxima al ambient , pero mucho menos creativa , hay quienes afirman
es puro Muzak New Beat : The New Beat es un fenómeno musical generado en Bélgica a finales de los años 80 de una mezcla
de la música electronicbodymusic y Dance Europea que originó del club de Ancienne Belgique (A.B) en Amberes en donde
los dj´s comienzan a tocar música electrónica bajándole el pitch a 33 1/3 +8bpm. Modalidad de techno bastante arrastrada,
lenta y pesada. El primer productor de New Beat fue Morton, Sherman, y El Belucci con el 'Move Your Ass And Feel The Beat',
'The First Erotic Dissidents' que se convirtió en un golpe (beat) inmediatamente después de sus realizaciones. Los
discos de Antler/Subway eran la etiqueta del disco de los primeros en especializarse en este nuevo estilo de música que
realizaba mas de 100 lanzamientos al año en su subterráneo y etiqueta de los kaos. Las muchedumbres iban salvajes,
los centenares de millares a bailar lejos cada fin de semana, esta nueva gente sana viajaría todo del excedente Europeo
al golpe (beat) este, los clubs Belgas a la danza de la medianoche los domingos hasta el mediodía del lunes, que una
nueva manera entera del golpe (beat) vino de esta gente, de este género de música. Así fue como empezó las mezclas de
los vinilos en los famosos platos que hoy día son tan populares mundialmente tanto como la música mezclada por los
dj´s del presente. Su himno fue "Rock To The Beat" y constituyó un anticipo de la máquina.
O Overground
: El destino de todo lo Underground, cuando este último se hace conocido
P
Party : Fiesta
Pattern
: Patrón o modelo, en un secuenciador es una fracción rítmica o melodía que se puede repetir con el sampler
Piercing
: Derivación del sadomasoquismo que consiste en agujerearse la pie e introducirse una joya u ornamento
Ping-pong
: Técnica de DJ's que consiste en tocar un disco cada uno en forma alternativa
Pitch : potenciómetro lineal que
puede acelerar o ralentizar el ritmo del tema , esencial para todo DJ, permite igualar el bit de una canción respecto
a otra.
Prensaje : Acción tras la grabación que consiste en prensar los discos de vinilo
Progresive
: Calificativo que se aplica al House y el Techno evolutivo Psy : Estilo psicodélico, se usa generalmente para identificar
al psy-trance o goa trance, también para el tipo de decoración de una fiesta psicodélica
R
Rave :
1. (según el diccionario): 1.rave /ra-v/vb Hablar irracionalmente o como si se estuviera en delirio. Frenético, acelerado,
alborotado. Hablar con extremo entusiasmo. moverse o actuar violentamente, agresivamente. 2. Es una cultura musical
que abarca las tendencias electrónicas. También se les llama así a los acontecimientos musicales , reunión de músicos
y DJ's que se realiza fuera de una discoteca o club, en playas, plazas, galpones abandonados, etc. En la practica
general, RAVE se refiere a una fiesta, que dura toda la noche, abierta a todo publico, donde predomina la música electrónica.
El número de gente en estos eventos es variable, puede ir desde 50 personas hasta 100.000. El costo de acceso a estos
eventos es también sin importancia, su esencia es la libertad de disfrutar una comunidad guiada por la música. Hay
Raves Verdaderos y Raves Falsos, que en realidad son fiestas electrónicas y puedes notar la diferencia según los DJ´s
o Bandas que toquen, el precio puede ser un factor importante pero no determinante. En un Rave, el DJ es un chaman,
un sacerdote, un canalizador de energía; ellos controlan los viajes psíquicos de los ravers danzantes por medio de
su elección en la difícil tarea de seleccionar la música y mostrando sus habilidades en manipular esa misma música,
a veces trabajando con un set de beats y samples, dentro de un malabar de música que penetra hasta la mente. Una gran
parte del concepto de raves es construida a partir de sobrecargas de sensibilidad - una barrera de audio en un estado
alterado de existencia psíquica y psicológica. El concepto actual de RAVES no es del todo nuevo. Es tan viejo como
el mismo tiempo. Tomando su base, los raves son comparables a las ceremonias religiosas de los indios americanos,
y también a los conceptos de Shamanismo en las sociedades Esquimales y Siberianas e Hindú, donde la música es la llave
que conduce y empuja a una a un estado único emocional y psicológico, un estado en el que uno experimenta ráfagas
de sensaciones y visiones, no alucinaciones sino visiones. Se produce un sentimiento de unión -Unidad- , y la gente esa
abierta y amigable una con otra. Se pierde la actitud y la pose de estereotipo que es tan omnipresente en los clubs e
inclusive en la vida normal. La gente es celebrada por lo que es...no por lo que aparenta. Existen muchas mas y mejores
formas de explicar todo esto mediante la vivencia propia o a través del resto de la información en esta pagina. La
vestimenta Rave incluye pantalones y playeras baggy extra-grandes, pants, sudaderas y playeras con franjas, iconos o
caricaturas de alusión casi japonesa o manga, gorros de ski, todo esto en colores brillantes y llamativos.
Raver
: Habitual de los raves, así se les llama a las personas que concurren a las raves. Recopilación : Compilación, conjunto
de temas de diferentes artistas en un solo disco.
Remix : Remezcla de un tema en base a sus elementos originales,
en el que se le introducen nuevos ritmos, arreglos, efectos, gimmicks y donde a veces varían los bleeps .Dentro de
los mejores están Deep Dish, Tiesto, Armand Van Helden, Paul Oakenfold, Junkie XL y otros.
Resident : Término
que se aplica al DJ habitual de un club o disco
Roland : Marca de aparatos para crear música , entre ellos el TB 303
, además existen otros modelos como el 505 , 808 , 909
Roundtrip : Gira de un artista, músico o DJ
S
Sampler
: Aparato que permite tener archivos de sonidos para re introducirlos en un tema , es el instrumento más usado a la hora
de hacer techno
Scratch : Rayar, Técnica de hip-hop consistente en mover el disco hacia delante y hacia atrás,
normalmente se utiliza un tipo especial de aguja (stylus) para que el disco no salte ni se dañe.
Set : Sesión
enganchada de un DJ o live act Sintetizador : Un sintetizador es un aparato que genera y manipula sonidos por medios
electrónicos. Con este artefacto se pueden crear nuevos sonidos así como reproducir los de los instrumentos musicales
conocidos. La forma de la onda generada es alterada en su duración, altura y timbre mediante el uso de dispositivos
tales como amplificadores, mezcladores, filtros, reverberadores, secuenciadores y moduladores de frecuencia. El primer
sintetizador apareció en 1955. Fue desarrollado por Olsen y Belar en la Radio Corporation of America (RCA) en Princeton.
Estaba destinado a investigar las propiedades del sonido, no a ser un instrumento musical. Varios compositores se
interesaron en ampliar las posibilidades de producción de sonidos y en controlar todos los aspectos de la música gracias
a esta herramienta. Entre ellos destacan Milton Babbitt, Marion Davido, Morton Subotnik y Charles Wuorinen. El sintetizador
más conocido es el Moog, la primera máquina sencilla indicada hasta para el uso doméstico, que recibe su nombre del
ingeniero estadounidense Robert Moog, quien desarrolló el primer prototipo en 1964. Apareció en la década de 1960.
Se maneja con uno o más teclados. Es posible crear un número casi infinito de sonidos y combinaciones y pueden imitarse
muchos instrumentos. También pueden producirse sonidos que superan la capacidad de los instrumentos convencionales
y que se combinan con los que captan los micrófonos. Además de su utilidad en la composición, los sintetizadores se utilizan
para adaptar música instrumental, como en las conocidas grabaciones de Johann Sebastian Bach que Walter Carlos realizó
en 1969. El sintetizador Moog fue seguido por otros de diseño similar de empresas como Buchla y Putney. Entre 1960
y 1980 se fabricaron aparatos más reducidos que usaban microprocesadores, con lo que se hizo posible la grabación
digital del sonido. Han utilizado estos instrumentos tanto músicos de formación clásica como grupos de música pop.
Sky tracer : haz luminoso potentisimo que se proyecta en el cielo y sirve para averiguar donde est desarrollándose
el evento
Slip mat : Piezas redondas de tela que se adaptan a la tornamesa y que son indispensables para mezclar
correctamente
Smart Drink : Bebida Inteligente. En el origen una marca de bebida energética americana basándose
en enzimas naturales , pero ahora se utiliza para designar toda bebida que posee vitaminas ej RUSH.
Speed core
: ritmo mas rápido que el Hard core , demasiados BPMs llegando al denominado ruido blanco
Spinback : efecto sonoro
consistente en dar marcha atrás al vinilo
Synth-pop : También denominado techno pop. Genero musical de los 80 que
consiste en elaborar pop con sintetizadores ej.: Human League, Depeche Moda , luego surgió el cold wave (Ultravox) y el
new wave (Spandau Ballet)
Stylus : Aguja de un tornamesa o plato
T
TB 303 : Celebre aparato de
Roland con el cual nació el Acid y se construyeron muchas otras corrientes (véase Roland)
Technics : Mítica marca
electrónica dentro de las Bandejas o tornamesas, la eterna SL1200 MK II!!!
TECHNO : Genero musical que aparece
en Detroit, aproximadamente en 1988 , muy influenciado por el house de Chicago el Synth-pop europeo y Kraftwerk.
Tracklisting
: Títulos de una recopilación relacionados entre si
Trance : Variante del Techno que tiene su origen en Alemania a
comienzos de los 90 , combina ritmos rápidos y evoluciones sintéticas con efectos ácidos , su cuna es Frankfurt y
el mejor Dj : Sven Vath
Travellers : Viajeros , una adhesión al Techno se produce a comienzos de los 90 con
los grandes festivales británicos (Glastonbury) comienzan a organizar sus propias RAVES
Tribal : Adjetivo que
se aplica al House y Techno cuando utiliza percusiones tribales para crear efectos hipnóticos
Trip-hop : Genero
surgido del Hip-hop; Instrumental y mezclado con muchos sonidos diferentes ambient, jazz , dub , jungle , etc. , Tiene
su origen con Massive Attack, Tricky, Portishead y otros de Bristol
U
Underground : Subterráneo, estado
inicial de cualquier genero musical
V
Viagra : Nuevo medicamento que permite al varón mayor tiempo
de erección, también utilizado por las damas para conseguir mayor apetito sexual.
Vibes : Vibraciones (generalmente
buenas) que crean un ambiente o una sensación determinada , energía. Videoclip : Pieza de vídeo realizada por la mayoría
de los artistas para poder promocionar sus temas en televisión.
Vinilo : Material del cual se hacen los discos
W
Warm-up : Calentamiento, preámbulo de una fiesta , destinado a Calentar el ambiente , similar al "telonero"
White-label : Discos que utilizan los DJ's y que no han sido publicados por sellos discográficos sin rótulo, inscripción
o crédito en blanco (obvio)
X XTC : Ecstasy
Y Yahoo : Yuju! Yuppie : Ejecutivo Joven
con poder adquisitivo y estilo de vida alto
Z Zapateo : O tambien conocidos como Caballazos Error en la mezcla
cuando los ritmos no están sincronizados, se produce una confusión entre uno y otro tema.
Zip & Zap : Efectos
de sonido que suenan como se escuchan, utilizados para hacer transiciones en temas electrónicos
Zippy : Hippie
techno de los 90, pero estos utilizan tecnología de punta.
|
|